

Argentina cierra el año con problemas en Vaca Muerta
Vaca Muerta, una de las joyas de la Argentina en materia energética, cerró el año con problemas en su operación técnica.
Vaca Muerta, una de las joyas de la Argentina en materia energética, cerró el año con problemas en su operación técnica.
La Ley Ómnibus confeccionada por Javier Milei plantea dejar sujeto a privatización, en principio, 41 empresas estatales. Su rol estratégico y lo que implicaría esta rifa con olor a los 90.
Argentina es el tercer país con mayor reserva de litio en el mundo y ahora se convertirá en el primer país en América Latina en producir baterías de litio 100% nacionales. La prueba de fuego fue en UniLib, la fábrica gestionada por Y-Tec y la UNLP
El presidente de Y-TEC Roberto Salvarezza se refirió a los avances de la primera serie de producción de baterías de litio en la ciudad de La Plata.
Pequeñas iniciativas apoyan esfuerzos del gobierno para recuperar 12 millones de hectáreas de tierra para 2030
A 70 años de la creación del Astillero Río Santiago, el más importante del país, hoy está entre las principales políticas de la gestión del
El pasado 20 de abril se anunció la licitación de obras que darán inicio al proyecto del Canal Magdalena, una nueva salida al océano y una conexión federal para todos los puertos con costa Atlántica del país. Sin embargo, mientras siga vigente el Decreto 949/20, hay dudas sobre su alcance.
La falta de información sobre quiénes concentran el litio en nuestro país y cómo lo extraen, son algunas de las respuestas que piden las comunidades
Son siete las centrales hidroeléctricas que después de 30 años renuevan concesión. El manejo y control de las mismas facturan unos 800 millones de dólares
“El Golpe fue por el litio”, confesó Evo Morales. A dos años del Golpe de Estado en Bolivia y el exilio de su ex presidente,
Vaca Muerta, una de las joyas de la Argentina en materia energética, cerró el año con problemas en su operación técnica.
La Ley Ómnibus confeccionada por Javier Milei plantea dejar sujeto a privatización, en principio, 41 empresas estatales. Su rol estratégico y lo que implicaría esta rifa con olor a los 90.
Argentina es el tercer país con mayor reserva de litio en el mundo y ahora se convertirá en el primer país en América Latina en producir baterías de litio 100% nacionales. La prueba de fuego fue en UniLib, la fábrica gestionada por Y-Tec y la UNLP
El presidente de Y-TEC Roberto Salvarezza se refirió a los avances de la primera serie de producción de baterías de litio en la ciudad de La Plata.
Pequeñas iniciativas apoyan esfuerzos del gobierno para recuperar 12 millones de hectáreas de tierra para 2030
A 70 años de la creación del Astillero Río Santiago, el más importante del país, hoy está entre las principales políticas de la gestión del
El pasado 20 de abril se anunció la licitación de obras que darán inicio al proyecto del Canal Magdalena, una nueva salida al océano y una conexión federal para todos los puertos con costa Atlántica del país. Sin embargo, mientras siga vigente el Decreto 949/20, hay dudas sobre su alcance.
La falta de información sobre quiénes concentran el litio en nuestro país y cómo lo extraen, son algunas de las respuestas que piden las comunidades
Son siete las centrales hidroeléctricas que después de 30 años renuevan concesión. El manejo y control de las mismas facturan unos 800 millones de dólares
“El Golpe fue por el litio”, confesó Evo Morales. A dos años del Golpe de Estado en Bolivia y el exilio de su ex presidente,