

EL RÉGIMEN CONTRAATACA: Tierra del Fuego, Malvinas, Soberanía y trabajo
Un intento por ordenar el panorama sobre la quita de aranceles y pensar mas allá del eco inmediato de las redes. *por Tomás Trapé *publicada
Un intento por ordenar el panorama sobre la quita de aranceles y pensar mas allá del eco inmediato de las redes. *por Tomás Trapé *publicada
Aunque la inflación mensual pasó de 3.7% en marzo de 2025 a 2.8% en abril, el poder de compra de los sueldos no deja de caer: hoy el salario real de los argentinos apenas alcanza los valores de hace dos décadas.
El gobierno de Javier Milei, pretende desalojar la redacción periodística de la cooperativa El Grito del Sur que funciona en un espacio para la memoria desde 2018. “Donde hubo torturas, sembrar memoria”, es la misión de estos espacios.
Andrés Carrasco nació en junio de 1946 y murió un 10 de mayo de 2014. En un nuevo aniversario de su muerte, recordamos y celebramos al médico y científico argentino pionero en investigar los efectos del glifosato, quien, además, acompañó a los pueblos y puso la ciencia al servicio de su lucha.
Luego de más de un año de recortes, se oficializó el nuevo plan de reestructuración del INTA, mientras que avanza la fusión forzada con INTI y otros organismos. “Están apuntando a que el Instituto desaparezca”, señaló Mario Romero, dirigente del gremio APINTA.
Sandra Díaz nació en Bell Ville, Córdoba, se doctoró en Biología en la universidad pública y fue seleccionada, este mes, por TIME como una de las personas más influyentes del mundo. ¿Quién es y cuáles fueron los aportes que la llevaron a ser una referente mundial de la ecología vegetal y la biodiversidad?
Desde la Raíz reunió a especialistas en historia, geopolítica y cinedocumental para debatir sobre la soberanía, el potencial económico y la urgencia de integrar estos territorios al proyecto nacional. Críticas, datos contundentes y una certeza: el mundo ya está mirando hacia el sur.
El colectivo Desde la Raíz junto a especialistas llevará a cabo el evento “Desde Malvinas al proyecto nacional” con entrada libre y gratuita en el centro cultural Islas Malvinas.
La semana pasada se realizó en Brasil el Campamento Tierra Libre. La movilización indígena más grande del mundo, ocupó durante cuatro días las calles de Brasilia bajo la consigna “La respuesta somos nosotros” ¿Qué tenemos para aprender?
La agencia de noticias más importante del país cumplió 80 años desde su creación. Una política impulsada por Juan Domingo Perón que cambiaría para siempre la construcción de la comunicación nacional.
Un intento por ordenar el panorama sobre la quita de aranceles y pensar mas allá del eco inmediato de las redes. *por Tomás Trapé *publicada
Aunque la inflación mensual pasó de 3.7% en marzo de 2025 a 2.8% en abril, el poder de compra de los sueldos no deja de caer: hoy el salario real de los argentinos apenas alcanza los valores de hace dos décadas.
El gobierno de Javier Milei, pretende desalojar la redacción periodística de la cooperativa El Grito del Sur que funciona en un espacio para la memoria desde 2018. “Donde hubo torturas, sembrar memoria”, es la misión de estos espacios.
Andrés Carrasco nació en junio de 1946 y murió un 10 de mayo de 2014. En un nuevo aniversario de su muerte, recordamos y celebramos al médico y científico argentino pionero en investigar los efectos del glifosato, quien, además, acompañó a los pueblos y puso la ciencia al servicio de su lucha.
Luego de más de un año de recortes, se oficializó el nuevo plan de reestructuración del INTA, mientras que avanza la fusión forzada con INTI y otros organismos. “Están apuntando a que el Instituto desaparezca”, señaló Mario Romero, dirigente del gremio APINTA.
Sandra Díaz nació en Bell Ville, Córdoba, se doctoró en Biología en la universidad pública y fue seleccionada, este mes, por TIME como una de las personas más influyentes del mundo. ¿Quién es y cuáles fueron los aportes que la llevaron a ser una referente mundial de la ecología vegetal y la biodiversidad?
Desde la Raíz reunió a especialistas en historia, geopolítica y cinedocumental para debatir sobre la soberanía, el potencial económico y la urgencia de integrar estos territorios al proyecto nacional. Críticas, datos contundentes y una certeza: el mundo ya está mirando hacia el sur.
El colectivo Desde la Raíz junto a especialistas llevará a cabo el evento “Desde Malvinas al proyecto nacional” con entrada libre y gratuita en el centro cultural Islas Malvinas.
La semana pasada se realizó en Brasil el Campamento Tierra Libre. La movilización indígena más grande del mundo, ocupó durante cuatro días las calles de Brasilia bajo la consigna “La respuesta somos nosotros” ¿Qué tenemos para aprender?
La agencia de noticias más importante del país cumplió 80 años desde su creación. Una política impulsada por Juan Domingo Perón que cambiaría para siempre la construcción de la comunicación nacional.