Buenos Aires apuesta a la Ciencia

La provincia de Buenos Aires anuncó que invertirá $1.700 millones para fomentar la investigación científica a través del Fondo de Innovación Tecnológica.

Este lunes la provincia de Buenos Aires anunció que realizará una inversión de $1.700 millones para, en el marco de la tercera etapa del Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires (FITBA), impulsar proyectos de investigación científica destinados a fortalecer las capacidades de pymes y cooperativas bonaerenses.

En esta edición se duplicó la cantidad de propuestas realizadas durante el periodo anterior. En total se adjudicaron 68 proyectos que contarán con financiamiento del CFI y apuntarán a fortalecer el desarrollo productivo y a encarar desafíos en materia de políticas públicas provinciales y municipales. Estas iniciativas provienen de 33 distritos y se realizarán en articulación con 29 instituciones, entre universidades, centros tecnológicos, y la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), entre otras.

Entre 2022 y 2023 se financiaron 118 proyectos productivos a través de este incentivo, que le permitieron a cientos de emprededores y productores a lo largo y ancho del territorio bonaerense, poder lograr avances tecnológicos en sus procesos productivos.

El FITBA es la principal política pública de desarrollo tecnológico e innovación de la provincia. Propicia el desarrollo en universidades de capacidades orientadas a la solución de problemas concretos del sector productivo y fomenta la incorporación de nuevas tecnologías en pymes y cooperativas industriales. En ese sentido, entre las temáticas de los proyectos adjudicados se encuentran la biotecnología, el impacto ambiental, la inteligencia artificial, la transición y eficiencia energética, la tecnología de alimentos y la transformación digital.

Asimismo el fondo está pensado para generar un fortalecimiento del sistema Científico y universitario bonaerense. Recordemos que actualmente el gobierno Nacional está impulsando una política de ajuste del sistema científico, el cual recortó en más de 20 puntos porcentuales el presupuesto destinado para este 2024. Ante esto instituciones como por ejemplo la Universidad Nacional Tecnológica (UTN), han logrado fabricar el primer prototipo nacional triturador de neumáticos, junto al Astillero Río Santiago.