Delfina Sánchez Magariños

2024.10.02 - 2da Marcha Federal Universitaria - IG @pedroramos.ar
Actualidad
Delfina Sánchez Magariños

Alerta: otra vez el sistema universitario sin presupuesto

Después de un 2024 revuelto y marcado por dos grandes marchas universitarias, arrancó el primer cuatrimestre del 2025. No obstante, los problemas persisten y el sistema universitario surfea las olas de la precariedad.

Crisis de la yerba mate en Misiones: productores exigen precios justos
Actualidad
Delfina Sánchez Magariños

Matecitooo, ¿pero a qué costo?

En Argentina, el mate es la bebida más popular y cotidiana. Sin embargo, la producción yerbatera, enraizada principalmente en Misiones, se enfrenta a las injustas leyes del mercado, impuestas por el gobierno liberal de Javier Milei.

Actualidad
Delfina Sánchez Magariños

Prepararse para el invierno, reconstruir la comarca

Después de dos meses de incendios, la Patagonia respira aire sin humo. En la Comarca Andina, ahora mismo, las personas hacen el duelo por haberlo perdido todo, al mismo tiempo que reconstruyen su casa y se preparan para el invierno. ¿Cómo? No hay recetas, pero lo que sí hay son grupos, cuerpos, de todas las edades en cada punto de la Comarca, sosteniendo, apoyando, organizándose.

8M: Trabajo invisible, salarios desiguales
Actualidad
Delfina Sánchez Magariños

8M: Trabajo invisible, salarios desiguales

En Argentina, las mujeres trabajan más horas y ganan menos. Trabajos asalariados fuera de casa y tareas no remuneradas dentro de los hogares. Dedicamos el doble de horas que los hombres a las tareas domésticas y nuestra participación en el mercado laboral sigue siendo desigual. En el marco del 8M, Día Internacional de la Mujer, esta nota recorre las cifras de una deuda histórica que persiste en el país y la región.

Actualidad
Delfina Sánchez Magariños

La vía navegable troncal: nuevamente concesionada a privados

El Día de la Soberanía está marcado por la defensa del Río Paraná: el territorio que hoy es la columna vertebral de las exportaciones. La misma que hoy el gobierno apunta a privatizar. ¿Qué significa entregar el control de está vía? ¿Qué sentido tuvieron las luchas históricas?

2024.10.02 - 2da Marcha Federal Universitaria - IG @pedroramos.ar
Actualidad
Delfina Sánchez Magariños

Alerta: otra vez el sistema universitario sin presupuesto

Después de un 2024 revuelto y marcado por dos grandes marchas universitarias, arrancó el primer cuatrimestre del 2025. No obstante, los problemas persisten y el sistema universitario surfea las olas de la precariedad.

Crisis de la yerba mate en Misiones: productores exigen precios justos
Actualidad
Delfina Sánchez Magariños

Matecitooo, ¿pero a qué costo?

En Argentina, el mate es la bebida más popular y cotidiana. Sin embargo, la producción yerbatera, enraizada principalmente en Misiones, se enfrenta a las injustas leyes del mercado, impuestas por el gobierno liberal de Javier Milei.

Actualidad
Delfina Sánchez Magariños

Prepararse para el invierno, reconstruir la comarca

Después de dos meses de incendios, la Patagonia respira aire sin humo. En la Comarca Andina, ahora mismo, las personas hacen el duelo por haberlo perdido todo, al mismo tiempo que reconstruyen su casa y se preparan para el invierno. ¿Cómo? No hay recetas, pero lo que sí hay son grupos, cuerpos, de todas las edades en cada punto de la Comarca, sosteniendo, apoyando, organizándose.

8M: Trabajo invisible, salarios desiguales
Actualidad
Delfina Sánchez Magariños

8M: Trabajo invisible, salarios desiguales

En Argentina, las mujeres trabajan más horas y ganan menos. Trabajos asalariados fuera de casa y tareas no remuneradas dentro de los hogares. Dedicamos el doble de horas que los hombres a las tareas domésticas y nuestra participación en el mercado laboral sigue siendo desigual. En el marco del 8M, Día Internacional de la Mujer, esta nota recorre las cifras de una deuda histórica que persiste en el país y la región.

Actualidad
Delfina Sánchez Magariños

La vía navegable troncal: nuevamente concesionada a privados

El Día de la Soberanía está marcado por la defensa del Río Paraná: el territorio que hoy es la columna vertebral de las exportaciones. La misma que hoy el gobierno apunta a privatizar. ¿Qué significa entregar el control de está vía? ¿Qué sentido tuvieron las luchas históricas?