El pasado lunes 9 de diciembre, el Instituto de Asociativismo y Cooperativismo de la Provincia (IPAC) firmó con el Banco de la Provincia de Buenos Aires el convenio “Incluir Cooperativas” que consta de un año de bonificación en las cuentas bancarias de las nuevas cooperativas.
Esto abarca a todas las asociaciones productivas que quieran bancarizarse en la Provincia de Buenos Aires, que a través de un tramite en el Banco Provincia van a poder acceder a la gratuidad de la cuenta bancaria durante un año completo, para comenzar a pagar los costos bancarios recién en el segundo año.
Hasta el momento, para tener una cooperativa en PBA se debía costear todos los gastos bancarios, igual que cualquier otro, pero con enormes dificultades para llevar adelante el proceso de cooperativización, lo que se resolvería con esta política.
Con la presencia del Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa; el presidente del Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo (IPAC), Gildo Onorato y el presidente de Banco Provincia, Juan Cuattromo firmaron este convenio que permite facilidades en el acceso a la bancarización de las cooperativas.
El IPAC, que lleva casi un año de gestión siendo Instituto nuevamente, por decisión del gobernador Axel Kicillof, cierra el año con una política pública celebrada por el ámbito cooperativista y en palabras de las autoridades representa poner en marcha la valorización y potenciación del cooperativismo bonaerense primero y argentino después, que representa hoy el 13% del PBI.
Lee también: “‘Mi Ciudad Envíos’: la nueva cooperativa de trabajo de los repartidores”
Luego de la firma, Augusto Costa recalcó que desde el Ministerio de Producción se han impulsado “toda una serie de herramientas que van desde el subsidio, el crédito y la asistencia técnica para el desarrollo del sector cooperativo que durante la gestión de Axel Kicillof se pusieron a disposición y tienen beneficiarios concretos: ya superamos más de 1050 cooperativas asistidas en alguna de estas líneas”.
Por su parte, el presidente del Banco Provincia, comentó que en el marco del Programa Incluir, que cuenta con varias políticas públicas, ahora se incluye esta que tendrá un paraguas para trabajar todo lo que tenga que ver con el sector cooperativo.
A su vez Juan Cuattromo afirmó que “nos parece fundamental caminar juntos porque ese es el gran desafío de una pedagogía distinta: es que las cooperativas puedan incorporar los diferentes marcos normativos, regulatorios y las burocracias que se generan porque siempre a nosotros nos vienen impuestas por un regulador y si nosotros nos quedamos con la letra fría de ´tráeme todos estos papeles, no me los traes, no te doy la cuenta´, se termina la conversación y ahí se genera la exclusión del sistema financiero”.
También, se firmó un acta acuerdo de colaboración para la inclusión crediticia a cooperativas entre Provincia Microcréditos, FOGABA (Fondo de Garantías Buenos Aires) e IPAC para asesorar a las cooperativas en el acceso a créditos que les permitan mejorar sus capacidades productivas, organizativas y económicas.
Por su parte el presidente del IPAC, Gildo Onorato afirmó que “en nuestra Provincia millones de habitantes se vinculan en el entramado productivo y comunitario como asociados, consumidores, usuarios, productores o trabajadores; buscamos mejorar la inclusión financiera y crediticia del sector cooperativo para impulsar el crecimiento económico en todo el territorio bonaerense.”
Además las autoridades del IPAC recalcaron la necesidad de fomentar una articulación estratégica entre las mutuales y cooperativas, que conjuntamente hoy por hoy generan casi el 13% del PBI, los sectores Pymes, principal empleador privado y los sectores que trabajan sin derechos, siendo estos el 30% de nuestra Población Económicamente Activa (PEA).”